Expert in study
alarm
Ask
French
Beazeghma Beazeghma Sep 10, 2021

P4) convierta en las fases del tiempo presente al ratito perfecto.a) El vuelve de su escuela muy tarde. b) Las tiendas abren por la mañana. c) Los estudiantes aprendenla conjugación. d) Mis padres vuelven de su viaje. e) El niño roto el vaso.​

answers: 1
Register to add an answer
The time for answering the question is over
Answer:

Answer:

♥♥

Pesquisar...

Destrave tudo

CADASTRE-SE GRÁTIS

adeuakfawl

11.08.2020

Espanhol

Ensino superior

respondido

Escoge la alternativa que completa las frases usando el PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE• Luisa (estudiar) -------inglés en la universidad.• Mis padres (casarse) --------en 1958.• La iglesia (construirse) --------en el Siglo pasado.• Silvia y Javier (viajar) ------a Madrid el año pasado.• Yo (estar) -------en su casa hasta las 21:00. a) Estudió, se casaron, se construyó, viajó, estuve. b) Estudiaba, casaron, se había construido, viajarán, estaba. 2- Sabemos que el PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO se forma a partir del verbo haber (como auxiliar) más un verbo principal en PARTICIPIO (terminados en ado e ido), a partir de ese entendimiento escoge la alternativa que completa las frases.• Hoy (yo/salir) ___________________ del trabajo a las 14:00.• Mis padres (ver) _________________ esta mañana a Juan en la farmacia.• Este mes (hacer) _______________ mucho calor en toda España.• Nosotros (vivir) __________________ aquí desde que éramos pequeños.• El hijo de Marina (nacer) _____________ esta semana. a) Salía, vieron, hizo, vivimos, nació b) He salido, han visto, ha hecho, hemos vivido, ha nacido. 3- Reconociendo el uso del PRETÉRITO IMPERFECTO en español, escoge la alternativa que complete correctamente las frases.• Siempre (compartir/nosotros) ----- nuestro almuerzo con los demás.• Antes (soler/yo) ----- comer en la cafetería.• El año pasado (dormir/tú) ----- aún con tu hermano.• Los actores (firmar) ----- autógrafos después de cada función.• A mi antiguo coche le (costar) -----arrancar. a) Hemos compartido, suelo, durmió, firmó, costaría. b) Compartíamos, solía, dormías, firmaban, costaba. CHILENO. De aquella época de mi vida ningún recuerdo se destaca tan nítidamente en mi memoria y con tantos relieves como el de aquel hombre que encontré en mis correrías por el mundo, mientras hacía mi aprendizaje de hombre. Hace ya muchos años. Al terminar febrero, había vuelto del campo donde trabajaba en la cosecha de la uva. Vivía en Mendoza. Como mis recursos dependían de mi trabajo, y este me faltaba, me dediqué a buscarlo. Con un chileno que volvía conmigo, recorrimos las obras en construcción, ofreciéndonos como peones. Pero nos rechazaban en todas partes. Por fin alguien nos dio la noticia de que un inglés andaba contratando gente para llevarla a Las Cuevas, en donde estaban levantando unos túneles. Fuimos. Mi compañero fue aceptado enseguida. Yo, en ese entonces, era un muchacho de diecisiete años, alto esmirriado, y con aspecto de débil, lo cual no agradó mucho al inglés. Me miró de arriba abajo y me preguntó: ¿Ud. es bueno para trabajar? Sí, les respondí. Soy chileno. ¿chileno? Aceptado. El chileno tiene, especialmente entre la gente de trabajo, fama de trabajador sufrido y esforzado y yo usaba esta nacionalidad en esos casos. Además, mi continuo trato con ellos y mi descendencia de esa raza me daban el tono de voz y las maneras de tal. Así fue como una mañana, embarcados en un vagón de tren de carga, hacinados como animales, partimos de Mendoza en dirección a la cordillera. Éramos, entre todos, como unos treinta hombres, si es que yo podía considerarme como tal, lo cual no dejaba

4
Diaz Diaz
Sep 10, 2021
For answers need to register.
Contacts
mail@expertinstudy.com
Feedback
Expert in study
About us
For new users
For new experts
Terms and Conditions