arañas,medusas,Rarras,
Medidas de prevención
1. Uso de pantalones largos y calzado fuerte en las zonas de mayor incidencia y en general en las zonas montañosas y húmedas de la Comunidad.
2. Precaución en los trabajos forestales, agrícolas y durante la recolección de setas y hongos. Protección con guantes de cuero.
3. No meter directamente la mano entre la hojarasca o troncos huecos sin asegurarse de la presencia de alguna serpiente. A los niños educarlos para que no levanten piedras directamente con las manos y no cojan culebras.
4. No manipular ningún ofidio sin conocer con seguridad la especie y si así fuera hacerlo con protección en las manos.
5. Revisar la zona de jardín o césped donde pensemos colocar la toalla o la manta para tomar el sol o dormir la siesta. Al vestirse comprobar que ningún reptil se ha metido entre la ropa.
6. En las casas de campo usar animales de tipo doméstico, tipo gatos o perros, que pueden ahuyentar los ofidios e incluso matarlos.
7. Aprender a reconocer las serpientes venenosas y las no venenosas de la Comunidad y del resto de Europa, respetándolas y no alterando su función en la naturaleza.