la oposición y la dualidad entre el libre albedrío y la predestinación así como entre la realidad y el sueño.
El interés por estos temas se justifica, ya que La vida es sueño fue escrita en pleno contexto barroco. En este tiempo, la concepción del universo cambió radicalmente desde el geocentrismo (la tierra como centro), al heliocentrismo (el sol como centro), lo que supuso un nuevo paradigma y, claramente, una conmoción espiritual.
Además, Pedro Calderón de la Barca escribe La vida es sueño en una época donde el tema de la civilización versus la barbarie se encuentra presente, como consecuencia del descubrimiento de América y el desarrollo de la colonización.
se refiere principalmente a que todo puede cambiara en algún momento, por ejemplo en el barroco como menciona las ideas cambiaron por lo tanto nunca sabes que puede ser real o cuando la realidad va a cambiar
espero te sirva